Volver
Mattos participará de la primera cumbre entre América y África sobre agroalimentos
  • SEGURIDAD ALIMENTARIA

  • Mattos participará de la primera cumbre entre América y África sobre agroalimentos

  • En la cumbre se hablará sobre producción, avances tecnológicos y acceso a los alimentos, será en Costa Rica y durará tres días

    Ministros de Agricultura, representantes gubernamentales de áreas de medio ambiente, ciencia y tecnología y representantes del sector privado se reunirán para discutir acerca de cómo América y África pueden potenciar los sistemas agroalimentarios, “en medo de amenazas globales a la seguridad alimentaria”, indicaron desde el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). El encuentro, que durará tres días, el 27, 28 y 29 de julio, se hará en San José, en Costa Rica, en la sede del IICA. La cumbre, que se denominó Tejiendo Puentes para la Cooperación en la Transformación del Sistema Agroalimentario fue organizada por el IICA, la Agencia de Desarrollo de la Unión Africana – Nueva Alianza para el Desarrollo de África (Auda-Nepad) y la Alianza para una Revolución Verde en África (Agra). Cooperación El ministro Mattos participará de un evento en el que se buscará identificar posibles áreas de trabajo en cooperación entre los dos continentes , así como mecanismos de operación y financiación que ayuden a incrementar la productividad , la inclusión y la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios. En las tres jornadas se trabajará sobre cambio climático, avances tecnológicos en agricultura, ciencia, tecnología e innovación, biotecnología, políticas y prácticas institucionales para la inclusión social, redes de trabajo en salud, seguridad y nutrición, recuperación de recursos degradados y el fomento de sistemas de comercio internacional más transparente. Incertidumbre a nivel internacional El encuentro entre representantes gubernamentales se dará en un momento en el que a nivel mundial existe una gran incertidumbre por el acceso a los alimentos, principalmente por la guerra que ocurre entre Rusia y Ucrania que ha desestabilizado los mercados de agroexportaciones, como por ejemplo el de los granos. El conflicto bélico no solo ha afectado a los flujos comerciales sino que también ha aumentado los precios de los alimentos y los insumos a nivel mundial. Esta cumbre es “el evento más importante en el marco de esfuerzos conjuntos entre líderes de África y las Américas para alinear sus prioridades en base a similitudes productivas, ambientales, culturales e históricas”, informaron desde el IICA. Leé también Los mercados agrícolas no han logrado encontrar un piso

  • 22 julio 2022 17:13

  • www.elobservador.com.uy