Volver
Feedlots en Argentina: Récord de encierre.
  • Agro

  • Feedlots en Argentina: Récord de encierre.

  • Informe Rosgan. Pese a la buena receptividad en los campos, el primer semestre termina con un nuevo récord en nivel de encierre.

    Santa Fe, Argentina | | Aun en un contexto climáticamente muy diferente al visto el año pasado, en cantidad de animales encerrados. Según los datos reportados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (Senasa), de cabezas en stock cifra que, en números absolutos, supera la marca del año pasado, cuando en un contexto de fuerte seca llegaron a alojar hasta 2.030.000 de animales. Sucede que, a pesar de las diferencias impuestas por el clima, . En consecuencia, la . Esto ha generado una durante estos meses de zafra favorecidos, a su vez, por un precio del maíz hasta el momento barato y una reducción no menor en el costo financiero del negocio, por baja de tasas. En adelante, , máxime ante un valor del gordo que seguirá muy condicionado a la evolución de un mercado interno todavía debilitado. Si observamos la relación de ingresos y egresos de animales de los feedlots, vemos que . La cantidad de animales que ingresaron a los corrales durante el último mes , determinando así un índice de reposición equivalente a 1, es decir que . A partir de ahora, de su stock. Su comportamiento estacional indica que a partir del segundo semestre del año la oferta de hacienda terminada debería comenzar a llegar con mayor contundencia al mercado. Durante este período total de animales que llegan a faena. En lo que va del año, , un año en el cual el ritmo de faena se mantuvo prácticamente constante durante todo el año dada la fuerte presión de oferta registrada durante los primeros meses. Este año, a pesar de las diferencias que surgen desde el aspecto climático, . Por lo tanto, si el año pasado llegamos a faenar más de 14,5 millones de animales en todo el ciclo, la proyección para este año, , dependiendo de cuan oportuna resulte la llegada de la primavera.

  • Jul 9, 2024

  • todoelcampo.com.uy