Volver
La Agencia de Desarrollo Rural de Canelones evalúa los resultados del Plan Alfalfa 360.
  • Agro

  • La Agencia de Desarrollo Rural de Canelones evalúa los resultados del Plan Alfalfa 360.

  • Con capacitación del Plan Agropecuario. Las charlas de campo son dictadas por los ingenieros agrónomos Julio Perrachón y Hernán Bueno.

    Canelones | | La Intendencia de Canelones, a través de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), sigue trabajando en el Plan Alfalfa 360 y se evaluaron los primeros 60 días de cultivo, el estado de las plantas y la cantidad de plantas por metro cuadrado, entre otros aspectos. y su potencial económico para los productores por sus . Este plan busca lograr , informó la Intendencia de Canelones. Si se realiza una siembra acorde y con los manejos necesarios, , pasando por distintas etapas, según informó Dayana Garrel de la ADR. Además, , el fortalecimiento institucional, la participación de las familias productoras en grupos organizados, la mejora de los indicadores productivos de los sistemas, la disminución de la necesidad de insumos externos, la mejora de la base forrajera y el manejo sostenible de los suelos en sistemas ganaderos y combinados del departamento. El Plan Alfalfa 360 consiste en la fo , la , la en la zona (en un máximo dos hectáreas por predio), con el , institución con la que se realiza un trabajo conjunto. La ADR oficia como secretaría técnica, brindando asistencia en temas como el análisis del suelo y la entrega de semillas de alfalfa, indicó Garrel. Las charlas de campo son dictadas por los . porque la gente tiene la facilidad de tener la semilla más el apoyo técnico durante el cultivo”, manifestó Perrachón. Las plantaciones de alfalfa de este año se están trabajando con las . Para poder formar parte del plan, se debe tener la aprobación técnica de la ADR, participar de las reuniones y devolver semillas (más el 10% al fondo rotatorio) al año siguiente, además de ser socio de la sociedad de fomento.

  • Jun 26, 2024

  • todoelcampo.com.uy