Agro
Se registró un crecimiento en torno al 3% al cierre del quinto mes del año según el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senasa). En carne porcina, Uruguay recibe el 16% de las exportaciones paraguayas.
Asunción, Paraguay | | A través de las exportaciones del complejo cárnico del sector vacuno, que incluye carne, menudencias y otros productos de origen animal, se movieron . Estos números representan incrementos en torno al 4% en volumen y del 3% en precios con relación a los primeros cinco meses del 2023. El segmento de movió 126.649 toneladas por un valor de US$ 616 millones, enviadas a 49 países. Los principales destinos por valor de compras fueron Chile, Brasil, Taiwán, Israel y Rusia, que abarcan más del 70% del total exportado a mayo del 2024. Cabe mencionar que Estados Unidos escaló hasta el sexto escalón con un total de US$ 21 millones. La reportó un nuevo crecimiento mensual en cantidad de cabezas. Los 10 frigoríficos registrados reportaron que de ganado vacuno, totalizando 50.603 toneladas. En cuanto a los segmentos, 3.358 cabezas corresponden a novillos, 7.571 a toros, 2.381 a vacas y 2.154 a vaquillonas. En lo que va del año, se ha faenado un total de 849.767 cabezas bovinas según el Senacsa. Entre enero y mayo, las exportaciones de , aumentaron 113% en comparación con los mismos meses del año pasado. El principal mercado de destino es Taiwán, que desde este año concedió un Arancel Cero para el ingreso de este producto. La exportación en el período indicado fue de 4.001.073 kilos por US$ 11,4 millones. Otros mercados a los que llega la producción porcina de Paraguay son , que absorbe el , Georgina (3%) y Brasil (0,6%). Con información de UGP e IP de Paraguay.
Jun 8, 2024