Agro
La cumbre recibió a más de 300 técnicos y profesionales de Argentina, Brasil, Chile, China, España, Estados Unidos, Francia, Georgia, Grecia, Italia, Perú, Qatar, Rusia y Uruguay.
Montevideo | | Del , se trató de la que tuvo lugar en Punta del Este. En la oportunidad fueron reconocidas por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET) la . La Intendencia como destino nacional y la segunda como Mención Honorífica a la experiencia uruguaya. La lista de premios se completó con como mejor destino internacional y como la mejor vivencia de enoturismo del mundo, informó el Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi). La Primera Cumbre Global de Enoturismo Responsable, , reunió durante tres días a líderes mundiales de la industria del vino para difundir prácticas responsables, innovación empresarial y sinergias entre profesionales y empresarios del sector, con instancias de negocios, jornadas académicas y exposiciones. La nutrida agenda de actividades incluyó paneles de profesionales que ofrecieron diversidad de puntos de vista sobre , branding, asociatividad, marco académico, claves para el futuro, oportunidades del turismo de negocios, diseño de experiencias, influencers y comercialización. A su vez, y las bodegas uruguayas Bouza, BraccoBosca, Garzón, José Ignacio, Pizzorno, Viña Edén y Zubizarreta tuvieron oportunidad de mostrar las particularidades de sus emprendimientos desde el punto de vista responsable. Además, se realizaron , que dieron cuenta del potencial de Uruguay en el tema. De la cumbre de Argentina, Brasil, Chile, China, España, Estados Unidos, Francia, Georgia, Grecia, Italia, Perú, Qatar, Rusia y Uruguay. La sede del próximo encuentro mundial será en la ciudad de Yantai, en China. El , participó activamente de las jornadas y estuvo a cargo de moderar el panel sobre el rol de la asociatividad. “Es , y como anfitriones hemos formado parte de ella, a través de OMET, desde el primer momento”, expresó Cabrera. También “es un privilegio para nosotros aportar lo que sabemos a través de nuestro departamento de Enoturismo, respaldarnos en las prácticas internacionales y seguir aprendiendo para conectar lo que hacemos con lo que pasa en el mundo”, agregó. El , destacó que esta cumbre representa un hito significativo en el desarrollo del turismo enológico a nivel mundial y más específicamente en la promoción de Uruguay como destino enoturístico de excelencia. “El enoturismo no solo nos brinda la oportunidad de disfrutar de los mejores vinos en entornos únicos, sino que también de todo el mundo”, dijo el ministro. Con información de Inavi.
Mar 25, 2024