Agro
Para Uruguay, “el Mercosur es la plataforma natural de inserción al mundo
Montevideo | | El ministro de Relaciones Exteriores, . Allí abogó por modernizar, cuidar y desarrollar la herramienta de integración regional. “Para nosotros, el Mercosur es la plataforma natural de inserción al mundo”, aseguró. En su intervención dijo que la agenda interna comercial se encuentra estancada y no es de forma coyuntural, sino que configura una situación estructural que supera a las presidencias pro tempore circunstanciales. valoró. Añadió que la incertidumbre en el plano comercial se ha instalado en el bloque y que eso atenta contra la confianza y, por lo tanto, desestimula la inversión. En este sentido, consideró que la integración regional no es buena o mala por naturaleza, sino que depende de la aplicación que los estados realicen. Asimismo, indicó que, agregó. Después insistió en el concepto de “regionalismo abierto”, al que identificó como la “base del proyecto común”. También sostuvo que . “Limitan la movilidad de bienes y servicios”, expresó. Además, manifestó que la imagen del Mercosur no se afianza ante el mundo si no se agilizan ciertos procesos intrabloque. apreció. Insistió en que, para Uruguay el Mercosur, es la plataforma natural de inserción en el mundo y que, por esto, se quiere modernizar, cuidar y desarrollar la herramienta de integración regional. Por otro lado, en cuanto a la agenda externa, destacó . En este tema, destacó la labor realizada por Paraguay, como coordinador representante del bloque en la negociación. “Es un acuerdo moderno, de última generación”, resaltó. Sobre estas instancias, manifestó que, y ejemplificó con las negociaciones que se llevan adelante con la República Popular China, respecto a las que citó al presidente Luis Lacalle, al declarar que se quiere que . “Esta posición de mi país de abrirse al mundo es producto de la convicción de todo el sistema político y empresarial nacional, es una política exterior de Estado”, puntualizó Paganini. . Valoró los avances en el último año y manifestó que la expectativa de cerrar la negociación se mantiene intacta. “Confiamos en que una acción coordinada, urgente y pragmática de todas las partes pueda permitir terminar esta histórica negociación”, concluyó. Paganini también participó en la LXIII Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de Estados Parte del Mercosur. Entre otros temas, el canciller sostuvo que , importante para la descarbonización de la economía. “Nuestros países, con sus recursos de energía renovables, pueden y deben hacer un aporte a la economía verde, mediante nuevos energéticos”, aseveró.
Dic 7, 2023