Volver
Retoman actividades regionales en frontera por rabia paralítica
  • Ganadería

  • Retoman actividades regionales en frontera por rabia paralítica

  • Uruguay, Argentina y Brasil están retomando el trabajo de frontera para controlar la rabia paralítica, un problema sanitario común que complica a la ganadería y la salud

    Uruguay, Argentina y Brasil están retomando el trabajo de frontera para controlar la rabia paralítica, un problema sanitario común que complica a la ganadería y la salud.Esta semana se desarrolló una actividad en la sede de la Asociación y Sindicato Rural de Livramento, donde participaron técnicos de la División Sanidad Animal (Dres. Sabastián Chiozza, Marcelo Cortés y Nicolás Simeto) para conocer cómo se vigila la enfermedad, los diagnósticos de laboratorio y la vigilancia a nivel de campo. Esta actividad forma parte del trabajo de frontera que se está retomando luego de varios años, entre Uruguay, Argentina y Brasil, confirmó el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.La Rabia Paralítica Bovina es una enfermedad producida por un virus, que ataca principalmente el sistema nervioso central produciendo una encefalomielitis aguda de curso mortal, a todos los animales de sangre caliente, incluyendo al hombre. Se transmite a través del contacto con la saliva de los animales infectados, ya sea por una mordida o por el contacto directo con las mucosas o alguna herida en la piel. En octubre de 2007, se la diagnostica por primera vez en Uruguay en su forma paralítica en el Paraje Rincón de Diniz del Departamento de Rivera.

  • 2023-10-26T07:00:00

  • rurales.elpais.com.uy