Agro
Ante el conocimiento de un felino atropellado en una ruta de Colonia, una científica se puso en campaña para ubicar el cuerpo que luego de algunos desencuentros finalmente apareció.
Montevideo | | Las redes sociales una vez más cumplieron con el rol de difundir y ayudar, esta vez, en la . El animal y según los registros fotográficos , lo que constituye una gran novedad para los estudiosos de la fauna local. En la la cual despertó su curiosidad e interés científico por tratarse de un animal que definió como “inédito” y agregó que por el pelaje que tenía “parece ser un margay ( )”. “Lo llamativo es que hasta donde sabe la ciencia, este felino habita únicamente en el este del país, mientras el gato montés (Leopardus geoffroyi) habita en todo el territorio, incluyendo el oeste”, explicó. Agregó: “Son muchas las incertidumbres que surgen: ¿se trata realmente de un margay o es un gato montés con un diseño atípico?”, se preguntó. “Si realmente es un margay, ¿existe un proceso por el cual se están movilizando hacia el oeste del país? ¿Podrían existir híbridos de gato montés y margay con lo cual la relación de pelaje y hábitat sale de lo esperado?”. por lo que Bou concurrió al lugar en que el animal fue atropellado, pero no lo encontró y pidió que “quien se lo llevó y está leyendo estas líneas, le pido se ponga en contacto con nosotros por este medio ya que con una pequeña muestra se puede hacer la diferencia”. Es “triste” que un felino de nuestra fauna sea atropellado, pero “más triste” es que “el ejemplar no pueda ser útil para la investigación y conservación de su especie”, comentó. Esa investigación no pretendía del animal completo: “Sólo requiero una muy pequeña muestra de tejido a partir del cual y para diversas investigaciones que puedan surgir a futuro, no sólo de genética”, escribió en Instagram. En ese sentido, la especialista señaló en su mensaje que habitualmente “los felinos atropellados son removidos rápidamente de las carreteras debido a la belleza de su piel”. “Si bien lo comprendo ya que son animales hermosos, esto me deja a mí, y a la comunidad científica en general, sin material con el cual poder trabajar”, y pidió que cualquier aporte se haga por la cuenta de Instagram. Pocas horas después de publicado el post en Instagram y con el apoyo de varios usuarios que repicaron el pedido como de medios informativos, . Se trataba de Victoria que confirmó que el margay seguía allí donde ella lo dejó, y hasta ese lugar se dirigió Bou, encontrando el lugar exacto próximo a las 21.30 del viernes 28. “Luego de tomarle una pequeña muestra, el pequeño felino estaba en viaje a Montevideo, más precisamente al Museo Nacional de Historia Natural para diversas investigaciones que puedan ayudar a conocer más sobre la especie y por ende, contribuir a su conservación” dice el post de que concluye agradeciendo “a cada uno de ustedes por compartir, preocuparse y ocuparse”.
Jul 31, 2023