Agro
Con una concurrencia de 2 ómnibus de periodistas, ganaderos e industriales provenientes de Ecuador, Colombia, Paraguay y España, Mercoláctea hizo un viaje al corazón de la lechería uruguaya.
Durazno | | Hace unos días participé de , donde se presentó una diversidad de propuestas para el complejo lácteo uruguayo y regional. “ por parte del productor, la demanda internacional y la seguridad que brinda Uruguay para las inversiones de mediano y largo plazo” dijeron desde la organización de la expo. Pero no se quedó en una muestra estática: . Las giras a campo incluyeron el en San José, visita a ; la , a ; el , además del . , un complejo agroindustrial sostenible, para la producción de leche en polvo, propiedad del empresario argentino Alejandro Bulgheroni. Emplazado en , la se integran a la más , y con sistema estabulado, es . Con una concurrencia que llenaba 2 ómnibus, que incluía periodistas, ganaderos e industriales provenientes de Ecuador, Colombia, Paraguay y España arribamos luego de un recorrido entre una espesa niebla, a Estancias del Lago. Estancias del Lago produce, a , bajo la marca Magnalat, y exclusivamente para exportación, en producción y procesamiento continuo con 3 turnos de trabajo por día, asegurando la preservación, condiciones de estabilidad y calidad del producto final, que además ofrece una trazabilidad del 100% de su producción. , y el excedente de producción se deriva a otras firmas del sector. La leche enfriada pasa del tambo a la planta a través de 150 metros de cañerías, y es industrializada dentro de las 4 a 8 hs de ordeñada. Este sistema de . La es elaborada por secado en spray de leche fresca de vaca, pasteurizada y evaporada. La planta fabrica , con presentaciones de 25 kg. Con una , la compañía cultiva y procesa el alimento para sus vacas, asegurándose las condiciones para obtener una leche de la mejor calidad. Su es fuerte, y lo plasman en: Esta empresa fue diseñada para atender las necesidades de los consumidores más exigentes en este aspecto, así como la responsabilidad que este tipo de emprendimientos agroindustriales exige. Estancias del Lago tiene un compromiso con la sostenibilidad. Monitorean y gestionan los recursos y los residuos, permitiendo así el uso responsable y la renovación de los mismos. Utilizan para ello las más avanzadas prácticas y tecnologías tales como en cada materia. Cuenta con para el sistema de generación de vapor desde su caldera, al igual que para la . Este biogás es trasladado a la planta de leche en polvo a través de un gasoducto, sustituyendo fueloil y GLP en su caldera de generación de vapor y horno de secado. Estancias del lago cuenta con numerosos reconocimientos por la calidad de su labor: Premio al 5° mayor exportador cliente del BROU, Certificado de Eficiencia Energética, Premio al Exportador Verde y Premio Nacional de Ambiente. El : reusar, reciclar, reutilizar. El uso de los sólidos biodigestados como mejoradores de suelos y en la generación de camas confortables para el rodeo son elementos que contribuyen a los cuidados medioambientales que la empresa lleva adelante día a día. : “Propone un cambio de paradigma, donde la economía lineal de extracción consumo y descarte se transforma a un modelo destinado a reducir los impactos ambientales, para fomentar el desarrollo económico global de optimizar, recircular, desmaterializar e intercambiar materiales, insumos y recursos utilizados en la producción, contribuyendo a reducir el impacto ambiental” Tal vez lo más grandioso de mi trabajo, es que siempre hay algo más grandioso por descubrir. Siempre hay una nueva maravilla esperándome en el próximo viaje. Consumir lácteos hace bien, y el de su producción es un mundo increíble, digno de conocer. Artículo de Valeria Hamann en edairynews.com | Foto Valeria Hamann.
Jun 19, 2023