Agro
Presidenta de UTE: “Nos estamos focalizando en lo que es el apoyo a la granja, trabajando también con otros sectores, como el avícola, el hortofrutícola y el vitivinícola”.
Montevideo | | En Expo Melilla que se realizó la semana pasada, el Directorio de UTE se reunió con la Asociación Rural (ARU), la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), diferentes gremiales del sector agropecuario y confederaciones granjeras para tratar la definición de medidas que beneficien al sector productivo. En tal sentido, , sostuvo que “estamos llevando adelante , más allá de todas las medidas que desde el Directorio de UTE se han aprobado para favorecer esta difícil situación de sequía”. La titular del ente, manifestó que “estamos apostando al futuro, eléctricas necesarias, para . A través de la energía eléctrica, se podrá mejorar la producción que tienen previsto los granjeros en sus planes a futuro”. Por otro lado, destacó que . Nos estamos focalizando en lo que es el , trabajando también con , para definir estos planes de tarifas e infraestructura eléctrica, para que los granjeros tengan lo necesario”, remarcó. El Directorio de UTE aprobó . Esto permitirá favorecer el desarrollo e instalación de equipos eléctricos de riego, apoyando así la producción y el desarrollo del campo. En el contexto de la sequía, rigen los beneficios que hoy ayudan a más de 5.000 productores. Entre los beneficios ya implementados están los que comprenden a los (energía, cargo fijo y potencia contratada) que se aplicó hasta el pasado 31 de marzo. También , por el cual el cargo de energía de punta se iguala al valor del llano en las Tarifas Triple Horario, o al precio de Fuera de Punta en la Tarifa Residencial Doble Horario. Este descuento, que rige desde noviembre 2022, se extiende hasta octubre del 2023. Además, para aquellos productores que lo solicitaron, se realiza la del corriente año, en 6 cuotas a partir de julio 2023, sin la aplicación de multas, intereses ni recargos.
Abr 20, 2023