Agro
En China consideran que con la presencia del mandatario brasileño primero y el canciller de Uruguay ahora, la cooperación económica y con los países latinoamericanos alcanzará un nuevo clímax.
Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | | Este domingo 16, el ministro de Relaciones Exteriores, . En el aeropuerto fue recibido por el subdirector general del Departamento de América Latina y el Caribe de la Cancillería china, Wang Wei, quien le dio la bienvenida al país asiático. El vieje del ministro uruguayo se da cuando , según un reciente informe de Presidencia. A partir de ahora comienza el desarrollo de una importante agenda que . El diario chino Global Times publicó ayer que en ese país “se espera” que durante la visita de Bustillo a China, , según la visión de intelectuales y observadores como . , con el objetivo de ampliar el alcance del comercio y mejorar la estructura comercial con China para en América del Sur, dijo Sun a Global Times. , comentó al mismo medio que “un comercio más conveniente traerá beneficios notables a Uruguay, que depende en gran medida de las exportaciones de productos agrícolas”. , dijo que la presencia de Francisco Bustillo en China es “una oportunidad más para ratificar lo que Uruguay y China tienen muy claro: . Por tanto, sigamos impulsando el TLC”. En sus redes sociales agregó que “en el comunicado oficial de la visita de Lula, se dice que ‘China manifestó su disposición de profundizar la cooperación del Mercosur con China’. Una vez más, parece que Brasil está defendiendo exclusivamente su agenda bilateral, no la del bloque”. . Allí se reunirá con el canciller chino, Qin Gang, y con el viceministro de Comercio del país, Wang Shouwen”. En entrevista a CGTN, el ministro repasó el estado de las relaciones diplomáticas, políticas, económicas y comerciales entre Uruguay y China. Dijo que por distintas circunstancias Uruguay no había podido visitar China, pero en cambio se mantuvieron muy buenos diálogos y de esa forma concretar instancias importantes como ese viaje que permitirá desarrollar encuentros en donde . “ , aspiramos que cuando dejemos la administración, en esta suerte de maratón que desarrollamos podamos entregar el testigo más cerca de la meta de lo que lo heredamos de las administraciones anteriores”, comentó. Y “logramos un granito de arena que es y ahora estamos anhelando y ”, agregó. , 25% menos que en marzo de 2022. A pesar haber comprado menos que hace un año, se trata del , siendo carne de vacuno y los subproductos cárnicos los más enviados, pero Uruguay también le vende soja, lácteos, madera, celulosa, entre otros. según datos publicados por la Administración General de Aduanas de China, el . Las importaciones de China desde Uruguay aumentaron un 23% para alcanzar los US$ 4,46 millones de dólares el año pasado. La delegación uruguaya llega a China luego de que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva visitara ese país. . Zhou por su parte subrayó: “Es importante que tanto China como los países latinoamericanos exploren más mecanismos para garantizar una cooperación económica y comercial eficiente”, y señaló que podrían ampliar la cooperación en agricultura, nuevas energías, nuevos tipos de infraestructura como 5G y la economía verde.
Abr 17, 2023