Agro
Las importaciones anuales fueron: en 2020, por US$ 22,8 millones; y en 2021 por US$ 23,3 millones.
En lo que va del año, , informó el Servicio nacional de Calidad y Salud Animal paraguayo. En el año , ocupando el sexto lugar en el ranking medido en dólares, por detrás de Chile, Rusia, Brasil, Taiwán, e Israel. Los datos aportados por la autoridad paraguaya están en millones de kilos (1.000.000 kilos = 1.000 toneladas) Entre el 1° de enero y el 30 de setiembre, con 99,9 millones de kilos, unos US$ 551,8 millones. con 55,3 millones de kilos, por US$ 224,6 millones. Tercero está con 30,6 millones de kilos y US$ 168,5 millones. Sigue , 29,6 millones de kilos y US$ 159,9 millones; 14,1 millones de kilos, US$ 91,6 millones; y 7,1 millones, valor US$ 34,5 millones. Otros países: realizó compras por US$ 7,5 millones; US$ 4,4 millones; US$ 3,8 millones. desde enero de 2022, en dólares, fue la siguiente: Enero US$ 1,5 millones. Enero y febrero US$ 4,3 millones. Enero a marzo US$ 7 millones. Enero a abril US$ 10 millones. Enero a mayo US$ 13 millones. Enero a junio US$ 18 millones. Enero a julio US$ 27,3 millones. Enero a agosto US$ 30,7 millones. Enero a setiembre US$ 34,5 millones. Las importaciones anuales fueron: en 2020, por US$ 22,8 millones; y en 2021 por US$ 23,3 millones.
Oct 6, 2022