Volver
SICPA participó del Congreso de Semillas de las Américas en Uruguay.
  • Agro

  • SICPA participó del Congreso de Semillas de las Américas en Uruguay.

  • La compañía presentó soluciones innovadoras de protección de marca para combatir la piratería de semillas que afecta gravemente a productores, importadores y agricultores, en uno de los eventos AgTech más importantes de la región.

    SICPA, empresa suiza líder mundial en el mercado de tintas de seguridad y proveedor de soluciones de seguridad para proteger documentos y productos contra cualquier tipo de fraude, estuvo presente en el , Uruguay. “ , que infringen derechos de propiedad intelectual y que no cumplen con los estándares mínimos de calidad”, , durante su exposición titulada “Tecnología de autenticación de última generación para contrarrestar la piratería de semillas”. Agregó que “una solución a esta problemática que afecta a todos los países de la región y a nivel global es auténticos de los que no lo son” En dicho evento, Pruche abordó las posibilidades de tecnologías de autenticación de última generación y los casos de éxito en Latinoamérica con , así como la reciente para proteger las semillas de las falsificaciones. El uso de en toda la región. A través de la alianza EcuaSem – SICPA, se marca un precedente sobre la importancia del cuidado y protección de la agricultura y los procesos que en ella convergen, teniendo en cuenta que, para el Ecuador y varios países de la región, esta actividad es uno de los pilares de su economía. Por ha trabajado en el mundo para gobiernos, bancos centrales y actores clave de la industria, proveyendo soluciones de identificación, autentificación y trazabilidad seguras. Con clientes activos en todo el mundo, SICPA ha alcanzado cerca de 3 mil millones de productos marcados en 2021 en su segmento de Protección de Marca para compañías privadas. Durante 3 días, el Congreso de Semillas de las Américas reunió profesionales y líderes regionales de semillas, fitomejoradores, investigadores, formuladores de políticas, funcionarios gubernamentales y estudiantes, en una oportunidad única para conectarse, generar negocios, promocionar sus productos y aprender sobre las últimas novedades en el sector agrícola. Fundada en Lausana en 1927, con sede en Suiza y operando en los cinco continentes, SICPA emplea a unas 3000 personas. Para más información, ingresar a

  • Sep 29, 2022

  • todoelcampo.com.uy